En el mundo 2.0 en el que vivimos actualmente, a través de internet podemos acceder a una infinidad de servicios e información. En la FAME —Federación de Asociaciones de Matronas de España— creemos que debemos adaptarnos a este consumo digital, y hemos creado este blog para acercar las matronas a tod@s vosotras, para ayudar a que la mujer y su pareja participen del proceso del embarazo, parto y posparto y, sobre todo, para que la relación matrona-mujer-pareja sea más fluida y vaya más allá de los minutos que dura una visita.
La matrona es una figura profesional reconocida internacionalmente en todos los sistemas sanitarios, en los que se considera que realiza una tarea esencial que incide en un ámbito social tan importante como es el de la maternidad y la atención integral durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases: salud reproductiva, sexualidad y climaterio.
A menudo se simplifica mucho nuestro trabajo a causa del desconocimiento. Con este blog esperamos llegar hasta vosotros, eliminar barreras y extender los valores y conocimientos propios de esta profesión, y animaros a sacar provecho de ellos.
Nuestras principales tareas son las siguientes:
- Asesoramiento en materia de salud sexual y contracepción para adolescentes/jóvenes y cualquier colectivo que desee formación en esta materia (profesores, padres y madres, etc.).
- Asesoramiento en materia de salud sexual y reproductiva (elección de métodos anticonceptivos, por ejemplo).
- Consulta preconcepcional para favorecer hábitos saludables antes del embarazo.
- Control del embarazo de bajo y medio riesgo.
- Educación grupal a embarazadas, parejas o acompañantes, dentro del programa de preparación al nacimiento.
- Educación grupal en el posparto.
- Atención al parto
- Atención en el puerperio hospitalario
- Visitas domiciliarias en el posparto.
- Visita a la finalización del posparto.
- Atención al embarazo no planificado y la interrupción del embarazo
- Asesoramiento y soporte en la lactancia materna y la crianza.
- Seguimiento del neonato sano hasta el 28º día de vida.
- Realización de pruebas de screening para la prevención del cáncer de cérvix (citologías).
- Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual y participación en el screening de dichas infecciones y derivación a otros profesionales en caso de necesidad.
- Atención a las parejas con esterilidad-infertilidad
Podéis conocer la FAME un poco más en la web, y si queréis estar al día de nuestra actividad, curiosidades y noticias relacionadas con la maternidad y la vida de la mujer en general, y poder acceder a los recursos que poco a poco iremos compartiendo, no olvidéis suscribiros a alguno de nuestros canales.
¡Esperamos veros pronto por aquí!
Pingback: Verdadero o falso: ¿Tenemos que hacernos revisiones ginecológicas de manera rutinaria? | Matronas y tú
Pingback: Métodos anticonceptivos II: Anticoncepción hormonal | Matronas y tú
Pingback: Olvidos en la contracepción hormonal | Matronas y tú