Matronas y tú

El blog de la FAME


Deja un comentario

Olvidos en la contracepción hormonal

Una de las dudas más frecuentes en cuanto al uso de métodos anticonceptivos hormonales es qué hacer en caso de olvido. El riesgo de embarazo después del olvido depende del tiempo y de la cantidad que se ha olvidado tomar. Además, hay momentos del ciclo donde los olvidos son más peligrosos. En el post sobre anticoncepción hormonal hablamos sobre la eficacia de los métodos anticonceptivos y profundizamos en la clasificación de los métodos hormonales; en esta ocasión aclararemos cuál es la conducta a seguir en caso de olvido.

Datos a tener en cuenta

  • Aproximadamente un 35 % de los embarazos que se producen cada año en España no estaba planificado.
  • Puede sucederle a cualquier mujer, no depende de la edad, ni del perfil socioeconómico, ni de la nacionalidad.
  • Se estima que el 50 % de los embarazos no deseados finaliza en una interrupción voluntaria del embarazo (IVE).
  • Del total de embarazos no planificados, 7 de cada 10 se producen en usuarias de métodos anticonceptivos y se deben a un uso incorrecto de dichos métodos.

Qué hacer si se olvida tomar la píldora

Los anticonceptivos hormonales combinados orales varían en función de la dosis y de los comprimidos que tengan:

  • Hay preparados con 21 comprimidos, que deben tomarse de forma continua durante tres semanas y descansar siete días antes de comenzar con el siguiente envase (durante esta semana vendrá la menstruación).
  • Otros tienen 28 comprimidos, que deben tomarse de forma continua durante cuatro semanas para evitar los olvidos. Los últimos no llevan carga hormonal y suelen ser de diferente color (no activas).

Se considera un olvido un retraso superior a 24 horas en la toma. La recomendación sobre qué hacer depende del momento en el que se ha olvidado y del tiempo transcurrido.

  • Olvido de una sola píldora que no sobrepasa las 48 horas: se aconseja la toma de la píldora olvidada tan pronto como se pueda —aunque esto suponga tomar dos píldoras ese día— y continuar tomando el resto de la forma habitual.
  • Olvido de dos o más píldoras, o retraso de más de 48 horas: se aconseja la toma inmediata de la última píldora olvidada —aunque esto suponga tomar dos píldoras ese día— y continuar con el resto de píldoras a la hora habitual. Se debe usar un método anticonceptivo adicional (preservativo) hasta que se hayan tomado siete píldoras activas de forma consecutiva.
  • Olvido durante la 3ª semana (píldoras 15 a 21): en preparados de 28 comprimidos se recomienda no tomar los que no llevan carga hormonal (suelen ser de diferente color y no son activos). En preparados de 21 comprimidos, se debe empezar un nuevo envase al día siguiente de terminar el vigente.
  • Olvido durante la 1ª semana (píldoras 1 a 7) o dos olvidos en la misma semana u olvidos en semanas consecutivas: acude a tu matrona tan pronto como puedas, se recomienda anticoncepción de urgencia o píldora del día después.

Qué hacer si se te olvida ponerte el parche transdérmico

La manera correcta de usarlo es colocar uno cada semana durante tres semanas, seguido de una semana sin parche durante la cual vendrá la menstruación.

  • Olvido al cambiar el parche de más de un día: se debe poner el nuevo parche y usar preservativo durante siete días. Se considerará la fecha del nuevo parche como el nuevo día de cambio semanal.
  • Retraso de más de dos días o si el parche despega: se debe cambiar el parche y utilizar otra forma de anticoncepción durante siete días. Se considerará ese día como nuevo día de cambio semanal.
  • Retraso en el cambio del primer al segundo parche: acude a la matrona tan pronto como puedas, se recomienda anticoncepción de urgencia o píldora del día después.

Qué hacer si se te olvida ponerte el anillo vaginal

Este método se introduce en la vagina y se mantiene durante tres semanas. Pasadas estas semanas hay que estar sin anillo siete días durante los cuales se produce la menstruación.

  • Retraso de menos de tres horas: no tienen trascendencia en la eficacia. Colocar el anillo. Si se expulsa, se lava con agua fría o tibia (no agua caliente) y se introduce de nuevo en la vagina.
  • Retraso de más de tres horas: se debe utilizar método adicional (por ejemplo, preservativo) durante los siguientes siete días y poner un nuevo anillo.

Qué hacer si se te olvida tomar la píldora de solo gestágenos o minipíldora

Al usar este método se debe tomar una pastilla a la misma hora todos los días sin descanso.

  • Olvido de menos de 12 horas: se aconseja la toma inmediata de la última píldora olvidada —aunque esto suponga tomar dos píldoras ese día— y continuar con el resto de píldoras a la hora habitual.
  • Olvido de más de 12 horas: se aconseja la toma inmediata de la última píldora olvidada —aunque esto suponga tomar dos píldoras ese día— y continuar con el resto de píldoras a la hora habitual. Se debe usar un método anticonceptivo adicional.

Qué hacer si no te has puesto el inyectable

El uso correcto implica su administración cada tres meses aproximadamente.

  • Si han transcurrido más de 14 semanas desde la última inyección, acude a la matrona tan pronto como puedas para que te ponga la siguiente y utiliza un método anticonceptivo adicional.

Recuerda que si deseas cambiar de método o tienes alguna duda, tu matrona te ayudará.

Lucía Martínez Villarejo, matrona Centro de Salud Goya, Madrid

http://www.matronasmadrid.com


3 comentarios

Bienvenida

En el mundo 2.0 en el que vivimos actualmente, a través de internet podemos acceder a una infinidad de servicios e información. En la FAME —Federación de Asociaciones de Matronas de España— creemos que debemos adaptarnos a este consumo digital, y hemos creado este blog para acercar las matronas a tod@s vosotras, para ayudar a que la mujer y su pareja participen del proceso del embarazo, parto y posparto y, sobre todo, para que la relación matrona-mujer-pareja sea más fluida y vaya más allá de los minutos que dura una visita.

La matrona es una figura profesional reconocida internacionalmente en todos los sistemas sanitarios, en los que se considera que realiza una tarea esencial que incide en un ámbito social tan importante como es el de la maternidad y la atención integral durante el ciclo vital de la mujer en todas sus fases: salud reproductiva, sexualidad y climaterio.

A menudo se simplifica mucho nuestro trabajo a causa del desconocimiento. Con este blog esperamos llegar hasta vosotros, eliminar barreras y extender los valores y conocimientos propios de esta profesión, y animaros a sacar provecho de ellos.

Nuestras principales tareas son las siguientes:

  • Asesoramiento en materia de salud sexual y contracepción para adolescentes/jóvenes y cualquier colectivo que desee formación en esta materia (profesores, padres y madres, etc.).
  • Asesoramiento en materia de salud sexual y reproductiva (elección de métodos anticonceptivos, por ejemplo).
  • Consulta preconcepcional para favorecer hábitos saludables antes del embarazo.
  • Control del embarazo de bajo y medio riesgo.
  • Educación grupal a embarazadas, parejas o acompañantes, dentro del programa de preparación al nacimiento.
  • Educación grupal en el posparto.
  • Atención al parto
  • Atención en el puerperio hospitalario
  • Visitas domiciliarias en el posparto.
  • Visita a la finalización del posparto.
  • Atención al embarazo no planificado y la interrupción del embarazo
  • Asesoramiento y soporte en la lactancia materna y la crianza.
  • Seguimiento del neonato sano hasta el 28º día de vida.
  • Realización de pruebas de screening para la prevención del cáncer de cérvix (citologías).
  • Prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual y participación en el screening de dichas infecciones y derivación a otros profesionales en caso de necesidad.
  • Atención a las parejas con esterilidad-infertilidad

Podéis conocer la FAME un poco más en la web, y si queréis estar al día de nuestra actividad, curiosidades y noticias relacionadas con la maternidad y la vida de la mujer en general, y poder acceder a los recursos que poco a poco iremos compartiendo, no olvidéis suscribiros a alguno de nuestros canales.

¡Esperamos veros pronto por aquí!