Matronas y tú

El blog de la FAME


2 comentarios

¡Llegó el momento!

Se acerca el momento que tanto tiempo habéis estado esperando y que con tanta ilusión habéis preparado y planeado, pero os asalta la pregunta: ¿qué debo preparar para cuando llegue el momento esperado?

Antes de preparar la bolsa del bebé, hay que decidir si vas a dar a luz en un hospital público, privado o en tu domicilio, porque para cada caso necesitarás más o menos cosas. Si vas a dar a luz en tu domicilio, la información suelen proporcionarla las matronas que van a asistir en el día del parto. Si por el contrario, habéis decido ir a un centro sanitario (público o privado), la información la proporcionará la matrona de tu área, el profesional que te esté llevando el embarazo, o el personal del centro elegido.

Por norma general, si vas a dar a luz en un hospital público, se recomienda que tengas preparado lo siguiente:

Documentación:

  • Tarjeta sanitaria y cartilla maternal debidamente cumplimentada
  • Análisis y ecografías realizadas durante el embarazo e informes previos, si los hubiera

Cosas para tu bebé:

En los centros hospitalarios suelen proveer de ropa, pañales y utensilios para el aseo del bebé, material para la cura del cordón umbilical, biberones (si fuera necesario), etc. Sin embargo, puedes llevártelos de casa si te vas a sentir más cómoda:

  • Un arrullo (recomendable pero no imprescindible)
  • Calcetines o patucos y gorrito (dependiendo de la época del año)
  • Ropa para el alta hospitalaria
  • Y como algo opcional: esponjas, peine o cepillo, y toallitas limpiadoras

Cosas para ti:

El hospital suele proporcionar compresas de algodón, camisón, bata, toallas y esponja, pero esto también puedes llevarlo de casa; tú sabes tus preferencias y necesidades, así que esto solo son sugerencias:

  • Zapatillas de andar por casa y chanclas para la ducha
  • Camisón
  • Útiles para el aseo personal (jabón neutro, peine o cepillo, cepillo de dientes, dentífrico, etc.)
  • Sujetador de lactancia
  • Calcetines de algodón (dependiendo de la época del año)
  • Ropa interior (puedes utilizar braguitas desechables)
  • Compresas de algodón
  • Ropa para el alta hospitalaria
  • Abanico (sobre todo en verano)
  • Un libro, música, revistas, juegos, etc., por si la espera se alarga

Consejos:

  • Prepara la canastilla con bastante antelación
  • Elige ropa de algodón, ya que causa menos alergias
  • Lava las prendas nuevas con jabón neutro sin suavizante antes de estrenarlas para evitar irritaciones en la piel de tu bebé

Estas recomendaciones son orientativas y pueden estar sujetas a variaciones dependiendo del hospital al que acudas. Si deseas más información detallada de tu centro hospitalario, acude a tu matrona de área.