Matronas y tú

El blog de la FAME


1 comentario

Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento

La FAME quiere ayudar a las mujeres y hombres que inician la experiencia de la maternidad/paternidad a reflexionar sobre la nueva situación, intentando desmitificar algunas de las creencias sobre esta nueva etapa de la vida. Para ello ha publicado Cómo superar el puerperio y no rendirse en el intento.

Normalmente, el nacimiento de una criatura genera en las madres y padres toda una serie de sentimientos, emociones, así como la sensación de no poder superar esta situación, especialmente cuando es la primera vez que se pasa por esta experiencia.

El embarazo es un período de cambios, y el parto suele ser el momento más esperado, pero nada que ver con la nueva situación después del nacimiento de la criatura. Se trata de una situación nueva y, aunque generalmente deseada, desconcierta, implica nuevas responsabilidades y la capacidad de no perder en ningún momento el buen humor para afrontarla.

No existe una receta exacta para superar el puerperio pero algunos consejos, reflexiones y propuestas que se proporcionan en esta publicación sin duda contribuirán a ayudar a prever mejor esta situación después del parto.

Aquí dejamos algunos de los consejos que verás ampliados el en librito que encontrarás más abajo:

  • Comunícate de forma positiva con las personas de tu entorno más cercano, intenta establecer prioridades en las rutinas cotidianas, pide la ayuda que necesites tanto a tu entorno como a tu matrona, y sigue un ritmo vital adaptado a las nuevas  necesidades, sin exigencias ni presiones.
  • No hay madres ni padres perfectos.
  • Durante este periodo pueden aparecer sentimientos ambivalentes, a veces nos sentimos increíblemente felices y otras tristes, o incluso incapaces de superar la situación.
  • No te exijas. Este, como todos los cambios importantes de nuestra vida, necesita tiempo, cuidado, sostén y acompañamiento. Tu vida, tu rutina, tu cuerpo, tus horarios y tus emociones estarán patas arriba durante un tiempo. Pero, poco a poco, iréis recobrando la serenidad y la confianza en vuestro nuevo rol.
  • El padre también puede sentirse algo desorientado en cuanto a lo que se espera de él. El tiempo y la comunicación con la pareja harán que las piezas del nuevo puzle encuentren su sitio.

Si  realmente quieres no rendirte en el puerperio y saber más sobre la vuelta a casa, las relaciones sexuales durante este período, cómo descansar cuando una criatura parece que no duerme nunca, las claves de la lactancia materna o lo que también les ha pasado por la cabeza a otras personas que han vivido una situación parecida, descárgate y comparte esta publicación: